Más información

Reduciendo la brecha digital

¿Qué es DIGI-iN? 

La digitalización está transformando cómo vivimos y trabajamos, por eso la educación necesita evolucionar. DIGI-iN nace para apoyar a adultos que enfrentan dificultades para adaptarse, ofreciéndoles conocimientos sobre sus derechos digitales y mejorando sus habilidades tecnológicas. De esta forma, podrán acceder a más y mejores oportunidades laborales y sociales. El proyecto destaca la importancia del intercambio intercultural y el aprendizaje continuo para construir una sociedad más inclusiva, donde todos puedan prosperar en la era digital. Está alineado con los valores de la Unión Europea, aborda los principales retos de la digitalización y busca generar un impacto positivo en adultos en situación de vulnerabilidad en toda Europa. Con altas tasas de desempleo en países como España, Grecia e Italia, y una brecha importante en competencias digitales en la educación de adultos, el proyecto DIGI iN quiere dar respuesta a estas dos cuestiones.

  • Mejorar las habilidades digitales
  • Fomentar el conocimiento sobre derechos digitales
  • Potenciar la inclusión social y laboral

Actividades y resultados

DIGI-iN trabaja con adultos que tienen dificultades para acceder a la tecnología o encontrar empleo. Muchas personas, especialmente en zonas con menos recursos o con poca formación, tienen complicado desenvolverse en lo digital. Queremos cambiar eso ofreciendo herramientas prácticas para aprender a usar la tecnología con seguridad y defender sus derechos como personas usuarias del entorno digital.

¿Qué puedes esperar de DIGI-iN?

  • Academia de Alfabetización Digital, una formación internacional que se celebrará en Roma.
  • Guía de Derechos Digitales, un recurso claro y útil para moverse con confianza por el mundo online.
  • Vídeos con consejos sobre emprendimiento y cómo encontrar trabajo.

El proyecto DIGI-iN está cofinanciado por la Unión Europea a través del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).

Seguimos avanzando de la mano de nuestras organizaciones socias: Synergy European, CIAPE – Italian Permanent Learning Centrey Fundación Sorapán De Rieros.

es_ES